











BUNKERS pertenece al Registro de Contratistas y Proveedores de Carabineros de Chile Resolución Exenta N° 678


PIONEROS EN BLINDAJE ARQUITECTÓNICO CERTIFICADO
BUNKERS es la primera empresa Chilena especializada en Blindaje Arquitectónico Balístico Certificado, ofreciendo soluciones de protección avanzadas para nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, Empresas estratégicas, Infraestructura crítica, Edificación modular blindada permanente, temporal o rodante, Boutiques de alto valor entre otras.
Entendemos que la eficacia de un sistema de blindaje depende en gran medida de la calidad de los materiales empleados. Por ello, trabajamos estrechamente con proveedores líderes internacionalmente, y que han sido sometidos a pruebas rigurosas en el Instituto de Investigaciones y Control del Ejército de Chile (IDIC).
1
3
En 2024, BUNKERS hizo historia al convertirse en la primera empresa Chilena de Blindaje Arquitectónico en participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) y en la Feria de Seguridad 2024 invitados por GRUPO BELATOR, consolidando su liderazgo en seguridad y protección balística en eventos de renombre en Latam.
2
En un escenario donde la seguridad se ha convertido en una prioridad ineludible, las amenazas evolucionan constantemente, exigiendo soluciones más dinámicas, adaptativas y efectivas. En BUNKERS, entendemos que la protección no puede ser estática ni estándar, por lo que diseñamos sistemas de blindaje arquitectónico altamente específicos, ajustados a las necesidades particulares de cada cliente.
4
Nuestra Misión es clara:
PROTEGER LA VIDA POR ENCIMA DE TODO
Cada cliente es el más importante. Analizamos su entorno y las múltiples variables de su requerimiento, entendemos las vulnerabilidades y diseñamos soluciones específicas, integrales y efectivas.
BLINDAMOS LO IMPORTANTE, PROTEGEMOS LA VIDA

DISEÑAMOS SOLUCIONES
El Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de EE.UU. establece la norma NIJ 0108.01, un estándar fundamental en la certificación y evaluación de materiales balísticos.
Clasifica la resistencia antibalas en distintos niveles, cada uno diseñado para proteger contra amenazas específicas.
Ampliamente utilizado en aplicaciones militares y de fuerzas de seguridad, garantizando la protección del personal ante proyectiles de armas de fuego comunes.
Evalúa materiales como vidrios blindados, paneles balísticos y chalecos antibalas, asegurando su capacidad.
Norma NIJ 0108.01 (Estados Unidos)
BAJO LAS MÁS ESTRICTAS
NORMAS INTERNACIONALES
Underwriters Laboratories (UL) es una organización de certificación reconocida a nivel mundial que desarrolla estándares para evaluar la resistencia balística de materiales de construcción.
UL 752 establece pruebas rigurosas para puertas, ventanas y paneles ciegos, garantizando su desempeño frente a impactos de armas de fuego.
Bancos, embajadas, instalaciones gubernamentales y comerciales de alto valor.
Sus niveles de certificación aseguran que los materiales puedan resistir distintos tipos de proyectiles, proporcionando protección efectiva en entornos de alto riesgo.
Norma UL 752 (Estados Unidos)
Este estándar europeo se centra en la protección contra ataques con armas de fuego en ventanas, puertas, persianas y celosías utilizadas en edificaciones.
Clasifica la resistencia de materiales frente a disparos de pistolas, revólveres, rifles y escopetas.
Cada nivel de certificación define la capacidad del material para resistir impactos de proyectos específicos.
Es aplicable a construcciones tanto en interiores como exteriores, brindando seguridad a infraestructuras críticas y zonas de alto riesgo.
Para obtener una clasificación de resistencia balística, cada componente debe ser sometido a pruebas individuales.
Norma EN 1522/3 (Europa)
El estándar VPAM PM 2007 es una certificación desarrollada por la Asociación de Institutos de Pruebas para Materiales y Construcciones Antibalas (VPAM) en Europa.
Defina distintos niveles de protección para materiales balísticos utilizados en la seguridad civil, militar y policial.
Se enfoca en responder a amenazas balísticas específicas, adaptándose a las necesidades de protección de distintos sectores.
Evaluación rigurosa del rendimiento de materiales ante impactos de proyectiles de diferentes calibres, asegurando que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos.
Su reconocimiento en Europa lo convierte en una clave estándar para el blindaje en infraestructuras gubernamentales, vehículos de seguridad y equipamientos tácticos.
Norma VPAM PM 2007 (Alemania)
La norma UNE-EN 1627:2021 establece los requisitos y niveles de resistencia a la intrusión para elementos arquitectónicos como puertas peatonales, ventanas, fachadas ligeras, rejas y persianas. Su clasificación abarca seis clases de resistencia (RC1 a RC6), según el nivel de amenaza y las herramientas utilizadas en el intento de intrusión.
RC1 a RC3: Diseñadas para ataques de oportunistas y delincuentes sin experiencia, que utilizan herramientas básicas y buscan acceso rápido con el menor ruido posible.
RC4 a RC6: Enfocadas en ladrones experimentados y profesionales, que actúan con un propósito definido y tienen conocimiento del posible botón. En estos niveles, los atacantes no se preocuparán por el ruido ni por el tiempo, utilizando herramientas más avanzadas, incluidas herramientas eléctricas inalámbricas para forzar el acceso.
Norma UNE-EN 1627:2021 (Europa) Anti intrusión

















SERVICIOS
Fuerzas Armadas y de Orden
Construcción de Edificios, Bunkers y Puestos de Control de Alta Seguridad. Infraestructura Modular Blindada. Proyectos Especiales.






Infraestructura Crítica
Blindaje Reforzado, Rejas Estructurales y Alerta Perimetral para Máxima Protección y Anticipación.
Industria Minera y Forestal
Módulos Habitacionales, Oficinas y Puestos de Vigilancia Blindados para Seguridad y Protección Total.
En BUNKERS diseñamos soluciones a medida y adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. No aplicamos recursos estándar, porque cada cliente enfrenta riesgos distintos según su rubro, entorno geográfico, nivel de amenaza, actividad económica, infraestructura existente y grado de exposición a riesgos físicos o delictuales.
Un correcto análisis inicial nos permite desarrollar un blindaje estratégico, preciso y totalmente personalizado. Por este motivo, sugerimos a aquellos clientes que requieran una "Visión Real" de sus vulnerabilidades, partir con el ANALISIS INTEGRAL de RIESGOS, A.I.R y así contar con una base de información sólida a partir de la cual plantear soluciones efectivas.
Centro de Datos y Edificios Corporativos
Salas de Servidores de Alta Seguridad, Muros, Puertas y Cristales Blindados para Protección Balística y Anti intrusión.






Controles Aeroportuarios
Controles de Acceso Biométricos, Detectores de Metal, Ciberseguridad y Alertas Predictivas Procesadas por I.A.
Tiendas Boutique
Habitaciones de Seguridad, Mamparas y Mobiliario Blindado, Sistemas Disuasivos y Database Analizado por I.A.




ALIANZA GRUPO BELATOR & BUNKERS
El año 2024, BUNKERS estableció una Alianza Estratégica con GRUPO BELATOR, una destacada empresa chilena líder en soluciones integrales de seguridad. Esta colaboración se fundamenta en valores compartidos y una visión común de protección para nuestros clientes. GRUPO BELATOR se distingue por su compromiso, eficiencia, vanguardia e innovación en proyectos de seguridad, asegurando la continuidad operacional de infraestructuras críticas para empresas y personas en todo Chile. Juntos, unimos fuerzas para ofrecer soluciones de seguridad de alto nivel, combinando experiencia y tecnología de punta para satisfacer las necesidades más exigentes de nuestros clientes.
ALIANZA VITELSA & BUNKERS
Nos complace anunciar nuestra reciente alianza para el desarrollo comercial con Vitelsa, una empresa Colombiana líder en la fabricación y comercialización de vidrios de seguridad para arquitectura y construcción. Con más de 27 años de experiencia y seis plantas de fabricación en Colombia con alta tecnología, Vitelsa se destaca por su compromiso con la calidad, innovación y satisfacción del cliente. Esta colaboración nos permitirá fortalecer nuestras soluciones de seguridad, contando con el respaldo técnico y la experiencia de Vitelsa en el desarrollo e implementación de productos de la más alta calidad.
ALIANZA SSAB & BUNKERS
Nos complace anunciar nuestra alianza estratégica con SSAB, una empresa global de origen sueco reconocida por su liderazgo en la producción de aceros de Balísticos y especializados. Su apoyo técnico nos permite integrar en nuestras soluciones los aceros balísticos de la línea Armox® y Ramor® de SSAB, conocidos por su excepcional resistencia y durabilidad en condiciones extremas. Con más de 40 años de experiencia, SSAB se destaca por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria del acero. Esta alianza refuerza nuestra misión de proporcionar a nuestros clientes productos de máxima calidad y protección, respaldados por la excelencia técnica y el prestigio internacional de SSAB.
BUNKERS agradece a Grupo BELATOR, VITELSA y SSAB por su confianza.
Su respaldo nos impulsa y nos inspira a elevar nuestros estándares y mejorar cada día.
¡Gracias por ser parte de esta Misión!
ALIADOS
